Fotos Robadas
Fotos Robadas
Proyecto fotos robadas
La idea de este proyecto era pintar cuadros de personas robándoles sus fotos de perfil. La idea me vino a la mente viendo la cantidad de gente que dibuja o pinta a personas famosas, solo por el hecho de ser famosos o como forma de auto promoción ¿por qué no pintar a cualquiera, a gente de la calle? Hoy en día muchos artistas han seguido esta misma corriente (no porque me hayan copiado, sino por que han pensado esto mismo casi simultáneamente…).
Proyecto fotos robadas
La idea de este proyecto era pintar cuadros de personas robándoles sus fotos de perfil. La idea me vino a la mente viendo la cantidad de gente que dibuja o pinta a personas famosas, solo por el hecho de ser famosos o como forma de auto promoción ¿por qué no pintar a cualquiera, a gente de la calle? Hoy en día muchos artistas han seguido esta misma corriente (no porque me hayan copiado, sino por que han pensado esto mismo casi simultáneamente…).

Fotos Robadas I. Tati.
Fotos Robadas, es una serie que se inicia con este cuadro, Fotos Robadas I, Tati.
En cuanto al cuadro en particular, este es un cuadro al óleo. Me pareció la técnica adecuada para la fuerza que quería conseguir. En este caso conozco a Tati desde que nací, siempre me pareció independiente, fuerte y fiera, casi hasta dura. Cuando vi su foto de perfil, pensé, le hace justicia, transmite esa imagen, incluso con su punto de fiereza.
Espero haber sabido expresar todos estos sentimientos en la obra.
Óleo sobre lienzo. 60 x 73 cm.
Colección del autor.

Fotos Robadas II. Joaquín.
Es el segundo cuadro de esta serie. Nuevamente la técnica elegida es la de pintura al óleo, dado que también me pareció la más adecuada. La elección se justifica ya que Joaquín, al que también conozco hace tiempo, me parece una persona centrada y con sus objetivos bien claros. La foto que se hizo él mismo pretendía estudiar los claro oscuros de la luz directa. Me pareció ideal para la serie ya que a mi entender refleja la visión que tengo de Joaquín. Entre la luz y la oscuridad, ya que es imposible conocer a alguien completamente ¿no te parece? Siempre hay cosas que se nos quedan ocultas.
Espero haber conseguido plasmar esto con las pinceladas de la obra.
Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm.
Colección del modelo.
Fotos Robadas II. Joaquín.
Es el segundo cuadro de esta serie. Nuevamente la técnica elegida es la de pintura al óleo, dado que también me pareció la más adecuada. La elección se justifica ya que Joaquín, al que también conozco hace tiempo, me parece una persona centrada y con sus objetivos bien claros. La foto que se hizo él mismo pretendía estudiar los claro oscuros de la luz directa. Me pareció ideal para la serie ya que a mi entender refleja la visión que tengo de Joaquín. Entre la luz y la oscuridad, ya que es imposible conocer a alguien completamente ¿no te parece? Siempre hay cosas que se nos quedan ocultas.
Espero haber conseguido plasmar esto con las pinceladas de la obra.
Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm.
Colección del modelo.


Fotos Robadas III. Ruth.
Es la tercera obra de la serie. La técnica elegida es el óleo, porque para mí esta es la técnica de lo formal, de la seriedad y de lo clásico. Ruth siempre me pareció distante y clásica, en el sentido griego de la palabra. Con una belleza canónica, como de estatua griega. A esta perfección hay que sumar su mirada con su color gris, como de fuera de este mundo. Aunque su trato siempre es cálido y jovial, para mi su imagen siempre es perfecta y distante.
Espero que en esta obra haya podido reflejar el equilibrio entre lo clásico de su belleza y lo cálido y jovial de su trato.
Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm.
Colección del autor.

Fotos Robadas IV. Gema.
Es el cuarto retrato de esta serie. La técnica elegida en esta ocasión es la acuarela. Esta elección no es casual, ni mucho menos. Para mí la acuarela es la luz y la alegría. Ambos conceptos le van como anillo al dedo a Gema. Es de las personas más alegres con las que me he cruzado en mi vida.
En esta obra espero haber captado algo de la alegría y la luz que Gema reparte como si fuera un bien inagotable.
Acuarela sobre papel Canson 300 gr. 65 x 50 cm.
Colección de la modelo.
Fotos Robadas IV. Gema.
Es el cuarto retrato de esta serie. La técnica elegida en esta ocasión es la acuarela. Esta elección no es casual, ni mucho menos. Para mí la acuarela es la luz y la alegría. Ambos conceptos le van como anillo al dedo a Gema. Es de las personas más alegres con las que me he cruzado en mi vida.
En esta obra espero haber captado algo de la alegría y la luz que Gema reparte como si fuera un bien inagotable.
Acuarela sobre papel Canson 300 gr. 65 x 50 cm.
Colección de la modelo.


Fotos Robadas V. Ana.
Es la quinta obra de esta serie. Para mí esta obra fue un verdadero reto. Me enfrenté a retratar a una desconocida, no siendo ésta alguien famosa. No sabía si el resultado iba a ser del agrado de la persona retratada. Quizás esto influyó en que eligiera como técnica el óleo. Como ya he dicho para mi es la técnica de la seriedad, así se reflejaba mi infinito respeto ante el otro.
La foto de Ana, la vi por casualidad, pero desde el primer momento sentí el impulso de pintarla. La luz, los tonos, la sonrisa, era una imagen irresistible.
Espero haber hecho justicia a Ana con esta obra.
Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm.
Colección de la modelo.

Fotos Robadas VI. Marcela.
Es la sexta obra de la serie. En esta ocasión he elegido los Lápices de Colores como técnica. Para mi esta técnica es la del juego, la de lo jovial. Marcela a la que conozco desde que nació tiene justo esa imagen en mi mente. Seguramente es fruto de que casi siempre que coincidimos ella está realizando actividades muy alegres y divertidas.
He realizado este retrato tal cual la siento en mi mente. Espero que la obra haya estado a la altura.
Lápices de colores sobre papel Canson 300 gr. 65 x 50 cm.
Colección de la modelo.
Fotos Robadas VI. Marcela.
Es la sexta obra de la serie. En esta ocasión he elegido los Lápices de Colores como técnica. Para mi esta técnica es la del juego, la de lo jovial. Marcela a la que conozco desde que nació tiene justo esa imagen en mi mente. Seguramente es fruto de que casi siempre que coincidimos ella está realizando actividades muy alegres y divertidas.
He realizado este retrato tal cual la siento en mi mente. Espero que la obra haya estado a la altura.
Lápices de colores sobre papel Canson 300 gr. 65 x 50 cm.
Colección de la modelo.


Fotos Robadas VII. Bea.
Es la séptima obra de la serie. Elegí en esta ocasión el óleo. En ella vemos a Bea una persona-apoyo, fuerte y fresca. Sabe ser divertida cuando hay que serlo y sirve de apoyo en los momentos duros que puedas tener. Desde siempre he sentido que Bea es así y así la he recogido en esta obra. El viento siempre en el pelo.
Esta obra es un homenaje a las personas que cuidan de lo mío. Espero que perdure para siempre.
Óleo sobre lienzo. 140 x 60 cm.
Colección de la modelo.

Fotos Robadas VIII. Maui.
En la octava obra de la serie, la técnica elegida son los rotuladores. Una técnica rápida, precisa y que no admite correcciones. Maui en mi mente es la inteligencia, lo fuera de lo común, lo superior. Por eso pienso que la técnica que debía utilizar es precisamente esta.
Esta obra es otro homenaje a quienes cuidan de lo mío. Espero que perdure por siempre.
Rotuladores sobre papel Canson 300 gr. A3.
Colección de la modelo.
Fotos Robadas VIII. Maui.
En la octava obra de la serie, la técnica elegida son los rotuladores. Una técnica rápida, precisa y que no admite correcciones. Maui en mi mente es la inteligencia, lo fuera de lo común, lo superior. Por eso pienso que la técnica que debía utilizar es precisamente esta.
Esta obra es otro homenaje a quienes cuidan de lo mío. Espero que perdure por siempre.
Rotuladores sobre papel Canson 300 gr. A3.
Colección de la modelo.


Fotos Robadas IX. Josito.
La novena obra de esta serie. Para la ejecución he elegido la acuarela. Como ya he mencionado en otra obra, esta técnica es la luz y la alegría, pero me gustaría añadir aquí que también es la sensibilidad. Josito para mí representa ante todo la Cultura y la Sensibilidad. Con esta obra quería rendirle mi sencillo tributo y pedirle que no desfallezca nunca.
Esta obra va dedicada a aquellos que por ser sensibles en ocasiones nos sentimos agredidos por este mundo tan brutal a veces.
Acuarela sobre papel Canson 300 gr. 65 x 50 cm.
Colección del modelo.

Fotos Robadas X. Nieves.
La décima obra de esta serie de retratos es muy especial para mi. Nieves representa la belleza, la inteligencia y la paciencia infinita. Ha sido difícil pintar a la persona más guapa que he conocido y no sentir frustración. Pero lo importante está en asumir nuestras propias limitaciones, intentarlo y seguir intentándolo.
Esta obra es el primero de múltiples intentos de recoger la esencia de Nieves.
Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm.
Colección del autor.
Fotos Robadas X. Nieves.
La décima obra de esta serie de retratos es muy especial para mi. Nieves representa la belleza, la inteligencia y la paciencia infinita. Ha sido difícil pintar a la persona más guapa que he conocido y no sentir frustración. Pero lo importante está en asumir nuestras propias limitaciones, intentarlo y seguir intentándolo.
Esta obra es el primero de múltiples intentos de recoger la esencia de Nieves.
Óleo sobre lienzo. 73 x 60 cm.
Colección del autor.


Fotos Robadas XI. Pau.
La undécima obra de esta serie está realizada con rotuladores utilizando como estilo el puntillismo. Disfruto mucho de ejecutando este estilo ya que me permite añadir sutilezas y descomponer los colores. La foto de Pau me llamó mucho la atención por su pose, adoro los posados de espalda. Por otra parte me atraen mucho los encajes y el juego de luces que forman sobre los diferentes tonos de piel.
Por lo tanto no pude resistirme a recrear esta imagen.
Espero haber hecho justicia a tan bella foto.
Rotuladores sobre papel Canson 300 gr. 50 x 65 cm.
Colección del autor.

Fotos Robadas XII. Víctor.
La duodécima obra de esta serie. Un óleo nuevamente para hacer justicia a Víctor que para mí es la personificación del Arte y del Amor. Mucho temor al generar esta obra. El mismo que se siente al profanar algo que crees superior a ti mismo.
La Naturaleza es sabia, por eso existen seres como Víctor. Gracias.
Esta obra es un homenaje al Arte y al Amor. Espero que perdure por siempre.
Óleo sobre lienzo. 60 x 120 cm.
Colección del autor.
Fotos Robadas XII. Víctor.
La duodécima obra de esta serie. Un óleo nuevamente para hacer justicia a Víctor que para mí es la personificación del Arte y del Amor. Mucho temor al generar esta obra. El mismo que se siente al profanar algo que crees superior a ti mismo.
La Naturaleza es sabia, por eso existen seres como Víctor. Gracias.
Esta obra es un homenaje al Arte y al Amor. Espero que perdure por siempre.
Óleo sobre lienzo. 60 x 120 cm.
Colección del autor.


Fotos Robadas XIII. Mary.
La decimotercera obra de esta serie. Un óleo para Mary otra de las personas-apoyo que conozco. Mary desde siempre representa en mi mente la elegancia y la luz. Por eso, en esta obra he querido recogerla así, simplemente radiante.
Esta obra es un homenaje a aquellos que cuidan de lo mío, espero que perdure por siempre.
Oleo sobre lienzo. 140 x 60 cm.
Colección del autor.

Fotos Robadas XIV. Esther.
La decimocuarta obra de esta serie, es una obra que estuve madurando mucho tiempo, desde el único boceto, hasta su creación final. ¿Por qué? pues porque necesitaba, tranquilidad mental y sentirme seguro de mi capacidad técnica para realizarla sin sentir demasiada frustración con el resultado.
No importa, esto es así siempre con las acuarelas. Las acuarelas tienen tres componentes que para mí las hacen maravillosas. El primero que requieren planificación mental. El segundo una cierta paciencia para el control de los tiempos y el tercero un cierto factor de aleatoriedad en el resultado.
Sobre esta obra en sí, deciros que desde que descubrí la foto supe que la iba a pintar. También sentí que sería con acuarelas. Esta técnica como ya os he dicho representa para mí la alegría y la luz desbordante. Eso es para mí Esther.
A Esther la conozco solo de forma limitada, es decir no demasiado. Irradia una potente luz y la percibo como una persona fuerte y luchadora, hasta cierto punto con la fiereza de un animal salvaje, con un toque cálido y noble. Eso me transmite su mirada en esta foto. En cuanto al fondo tan peculiar, surgió fruto de la improvisación ya que quería dar cierto aire de misterio y diversidad a la obra, elementos que también me transmite Esther las veces que la he tratado en persona.
Esta es mi visión e intención con la obra, cada uno tendrá ahora su propia percepción aleatoria e incontrolable, hasta cierto punto… como las Acuarelas.
Acuarela sobre papel Arches adherido a cartón. 55 x 70 cm
Colección de la modelo.
Fotos Robadas XIV. Esther.
La decimocuarta obra de esta serie, es una obra que estuve madurando mucho tiempo, desde el único boceto, hasta su creación final. ¿Por qué? pues porque necesitaba, tranquilidad mental y sentirme seguro de mi capacidad técnica para realizarla sin sentir demasiada frustración con el resultado.
No importa, esto es así siempre con las acuarelas. Las acuarelas tienen tres componentes que para mí las hacen maravillosas. El primero que requieren planificación mental. El segundo una cierta paciencia para el control de los tiempos y el tercero un cierto factor de aleatoriedad en el resultado.
Sobre esta obra en sí, deciros que desde que descubrí la foto supe que la iba a pintar. También sentí que sería con acuarelas. Esta técnica como ya os he dicho representa para mí la alegría y la luz desbordante. Eso es para mí Esther.
A Esther la conozco solo de forma limitada, es decir no demasiado. Irradia una potente luz y la percibo como una persona fuerte y luchadora, hasta cierto punto con la fiereza de un animal salvaje, con un toque cálido y noble. Eso me transmite su mirada en esta foto. En cuanto al fondo tan peculiar, surgió fruto de la improvisación ya que quería dar cierto aire de misterio y diversidad a la obra, elementos que también me transmite Esther las veces que la he tratado en persona.
Esta es mi visión e intención con la obra, cada uno tendrá ahora su propia percepción aleatoria e incontrolable, hasta cierto punto… como las Acuarelas.
Acuarela sobre papel Arches adherido a cartón. 55 x 70 cm
Colección de la modelo.
