Libro de Poemas. Nieves Duque Díaz.

Libro de Poemas. Nieves Duque Díaz.

Quisiera Ser. 1922

Poema 1.

Quisiera Ser. 1922.

Quisiera ser brisa loca
y atravesar tu ventana,
y ofrecerte la alegría
de mi juventud temprana.

Quisiera ser mariposa,
ser libre para volar
y entrar en tu jardín,
y entre tus flores posar.

Quisiera ser ruiseñor
para rondar tu morada,
para cantarte una estrofa
de mi alma enamorada.

Quisiera ser el misterio
de tu sueño en la mañana
para decirte al oído,
¡qué feliz cuando se ama!

Poema 2.

Así te recuerdo.

Isla Bonita, La Palma,
donde Dios puso su gracia,
con alegría en sus campos
y en sus valles la esperanza.

Eres tranquila, serena,
llena de paz y misterio,
con tus perlas de rocío
en tu despertar mañanero.

Eres diamante pulido,
con tus ricos manantiales
y con tu mágica brisa
vas rizando tus trigales.

Eres un corazón grande
marcado por tus volcanes
donde has plasmado tu historia,
tu tradición y tu arte.

Isla Canaria querida
de lo bueno, lo mejor,
no hay un rincón en tu isla
donde no brote una flor.

Tus cálidas puestas de sol
admirando tu grandeza,
color del oro y rubí
de exuberante belleza.

Isla de mi nacimiento,
de mi juventud dorada
¡Con cuánto amor te recuerdo!
Isla Bonita, La Palma.

Así te recuerdo
Así te recuerdo

Poema 2.

Así te recuerdo.

Isla Bonita, La Palma,
donde Dios puso su gracia,
con alegría en sus campos
y en sus valles la esperanza.

Eres tranquila, serena,
llena de paz y misterio,
con tus perlas de rocío
en tu despertar mañanero.

Eres diamante pulido,
con tus ricos manantiales
y con tu mágica brisa
vas rizando tus trigales.

Eres un corazón grande
marcado por tus volcanes
donde has plasmado tu historia,
tu tradición y tu arte.

Isla Canaria querida
de lo bueno, lo mejor,
no hay un rincón en tu isla
donde no brote una flor.

Tus cálidas puestas de sol
admirando tu grandeza,
color del oro y rubí
de exuberante belleza.

Isla de mi nacimiento,
de mi juventud dorada
¡Con cuánto amor te recuerdo!
Isla Bonita, La Palma.

La Rosa.

Poema 3.

La Rosa.

De las flores de mi huerta,
las que cuido con pasión,
la rosa es la más bonita
en su variado color.

Cuando la miro en capullo
es muy grande su hermosura,
su delicado perfume,
su elegancia, su postura.

No desprecies a la Rosa
por su defensa atrevida,
es muy bonita la vida
y tiene también espinas.

El artista que dió forma
a tan codiciada flor
es el mismo que derrama
en nuestras vidas su amor.

Poema 4.

Mi Jardín de Primavera.

Por un camino de flores
fui llegando a tu ribera
para formar un jardín
con flores de primavera.

En el jardín de mi casa
todas las flores son bellas
está el nardo, está la rosa
y hasta la humilde violeta.

Las flores de mi jardín
son flores de primavera
porque el divino hacedor
todas las tardes las riega.

Mi Jardín.
Mi Jardín.

Poema 4.

Mi Jardín de Primavera.

Por un camino de flores
fui llegando a tu ribera
para formar un jardín
con flores de primavera.

En el jardín de mi casa
todas las flores son bellas
está el nardo, está la rosa
y hasta la humilde violeta.

Las flores de mi jardín
son flores de primavera
porque el divino hacedor
todas las tardes las riega.

La Vida.

Poema 5.

La Vida.

La vida será bonita
si la sabemos vivir,
nunca mirando hacia abajo
siempre mirando hacia arriba.

Los escollos que presenta
los debemos de vencer,
caminando con firmeza
cumpliendo nuestro deber.

El trabajo y la honradez
será lema de tu vida
y nunca manchen en tus labios
el color de la mentira.

No vivas para ti solo,
también para los demás,
ofréceles tu saber,
con amor tu caridad.

Y cuando pasen los años
en tu otoño encontrarás
brotes de sabiduría,
de tranquilidad y de paz.

Poema 6.

La Amistad.

Así como brota el agua
limpia, clara, de una fuente,
así surge mi amistad,
pura, sincera y alegre.

La amistad es un don del cielo
que debemos conservar,
es la flor que no se seca
si la sabemos cuidar.

Ni la distancia, ni el tiempo,
hará olvidar mi amistad,
porque hay amor en mi alma
y Dios me ha dado su paz.

La Amistad.
La Amistad.

Poema 6.

La Amistad.

Así como brota el agua
limpia, clara, de una fuente,
así surge mi amistad,
pura, sincera y alegre.

La amistad es un don del cielo
que debemos conservar,
es la flor que no se seca
si la sabemos cuidar.

Ni la distancia, ni el tiempo,
hará olvidar mi amistad,
porque hay amor en mi alma
y Dios me ha dado su paz.

Fraternidad.

Poema 7.

Fraternidad.

Dónde vas con tanta prisa,
párate un poco a pensar,
si llevas tus manos llenas
de esperanza y caridad.

Cuando llegues a la cima
mira hacia abajo y verás
que este mundo es muy pequeño
y tiene también espinas

Si llevas tus manos llenas
derrámalas en la vida,
derramarás tu esperanza,
tu caridad y alegría.

Harás que brote una flor,
harás que brote una espiga,
la flor de la fraternidad
que da sentido a la vida.

La espiga florecerá
entre tus manos de amiga
y dios la bendecirá
con su palabra divina.

Poema 8.

Mujer.

Esa mujer comprensiva
que sufre, ama y espera
que dulcifica las horas del padecer
es garantía de la dulce paz del alma
y reposo platino del corazón.

La figura de la mujer
siempre es bella
con su mirada nos dice
la intensidad con que se ama
y con ella es más segura
la esperanza del mañana.

Cuando ostenta
el dulce nombre de madre
son ángeles en la tierra,
que por sus hijos darían,
mil vidas si en sus manos estuviera.

¿Quién es ella?
Pregunta el mundo al poeta,
es la ternura, la belleza,
es caridad, es alegría,
es amor, ¡es poesía!

Mujer.
Mujer.

Poema 8.

Mujer.

Esa mujer comprensiva
que sufre, ama y espera
que dulcifica las horas del padecer
es garantía de la dulce paz del alma
y reposo platino del corazón.

La figura de la mujer
siempre es bella
con su mirada nos dice
la intensidad con que se ama
y con ella es más segura
la esperanza del mañana.

Cuando ostenta
el dulce nombre de madre
son ángeles en la tierra,
que por sus hijos darían,
mil vidas si en sus manos estuviera.

¿Quién es ella?
Pregunta el mundo al poeta,
es la ternura, la belleza,
es caridad, es alegría,
es amor, ¡es poesía!

A mi Señor

Poema 9.

A Mi Señor.

Gracias te doy mi señor
por la fe que tú me has dado,
vivo tranquila, serena,
me oyes cuando te llamo,
que más puedo desear
con tu divino regalo.

Caminando, paso a paso,
a ti me voy acercando
para entregarte mi alma,
que también tiene pecado,
espero señor Dios mío
que me sean perdonados.

Poema 10.

Un Convento.

Hermanas contemplativas
llenas de paz y amor,
con alegría en sus rostros
y en sus labios la oración.

¡Cuánta fe cuánta obediencia!
Ha puesto dios en sus almas,
son las perlas escogidas
en el mar de la esperanza.

Admiración y respeto
lo siento en mi corazón,
también siento caridad
por vuestras celdas de amor.

Un Convento.
Un Convento.

Poema 10.

Un Convento.

Hermanas contemplativas
llenas de paz y amor,
con alegría en sus rostros
y en sus labios la oración.

¡Cuánta fe cuánta obediencia!
Ha puesto dios en sus almas,
son las perlas escogidas
en el mar de la esperanza.

Admiración y respeto
lo siento en mi corazón,
también siento caridad
por vuestras celdas de amor.

A mi Señor, a mi Cristo Lagunero

Poema 11.

A mi Señor, A mi Cristo Lagunero.

Yo te quisiera pedir
cuando bendices tu pueblo,
que llegue tu bendición
hasta el fin del mundo entero.

Y a todos aquellos hogares
que no sienten tu calor,
que refuerces sus cimientos,
amasados con tu amor.

Yo te quisiera pedir
cuando bendices tu pueblo,
esa dulce paz que deja
el amor fraterno.

Gracias te doy mi Señor,
a mi Cristo Lagunero,
tú que has marcado mi vida,
con tu amor, en mi sendero.

Poema 12.

A mi Difunto Esposo.

¡Oh! dios que uniste su alma,
con tu amor, junto a la mía.
Y juntos hemos caminado
los senderos de la vida.
Siempre sintiendo su alma
con su amor junto a la mía.

Ahora te lo has llevado
para gozar de otra vida
y mi alma se ha quedado
sola, triste y muy vacía,
hasta que llegue la hora
de volver a estar unida.

Ni la distancia, ni el tiempo,
me hará olvidarte en la vida.
Cuando el amor lo une dios
es eterno… no se olvida.

 

A mi Difunto Esposo.
A mi Difunto Esposo.

Poema 12.

A mi Difunto Esposo.

¡Oh! dios que uniste su alma,
con tu amor, junto a la mía.
Y juntos hemos caminado
los senderos de la vida.
Siempre sintiendo su alma
con su amor junto a la mía.

Ahora te lo has llevado
para gozar de otra vida
y mi alma se ha quedado
sola, triste y muy vacía,
hasta que llegue la hora
de volver a estar unida.

Ni la distancia, ni el tiempo,
me hará olvidarte en la vida.
Cuando el amor lo une dios
es eterno… no se olvida.

Con Lágrimas en los Ojos.

Epílogo.

Con Lágrimas en los Ojos.

Con lágrimas en los ojos,
ya tu luz se ha apagado,
al saber que caminas descalza
hacia el eterno descanso.

Con lágrimas en los ojos,
hoy una estrella se ha apagado,
al saber que tú no estás
para contemplar sus encantos.

Con lágrimas en los ojos,
hoy he leído tus poesías,
aquellas en las que decías
como tu alma se sentía.

Con lágrimas en los ojos,
ya ha llegado el momento,
en el que dos almas gemelas
se unan en el cielo eterno.

Con lágrimas en los ojos,
hoy de ti me despido,
con el recuerdo en mi mente
de tantos momentos vividos.

Guille Santos Pérez. 2002.